top of page

Medidas Alternativas a la LGD: ¿Cómo Pueden Cumplir las Empresas con la Normativa?

  • Foto del escritor: crvolgabeatriz
    crvolgabeatriz
  • 12 mar
  • 1 Min. de lectura

Las empresas pueden acogerse a medidas alternativas para cumplir con la LGD de manera legal y efectiva.

¿Cuándo se pueden aplicar las medidas alternativas a la LGD?

Las empresas pueden optar por estas medidas cuando justifican, mediante un procedimiento oficial, que no les es posible contratar directamente a personas con discapacidad.

Opciones de medidas alternativas

Si una empresa no puede cumplir con la cuota de contratación, puede acogerse a una de estas opciones:

Subcontratar servicios con un Centro Especial de Empleo (CEE): La empresa puede contratar a un CEE para la prestación de servicios como limpieza, jardinería, manipulado, atención al cliente, entre otros.

Realizar donaciones o patrocinios a fundaciones o asociaciones que trabajen en la inserción laboral de personas con discapacidad.

Crear un enclave laboral, facilitando la inserción de personas con discapacidad dentro de la empresa mediante un acuerdo con un CEE.

Beneficios de aplicar medidas alternativas

  • Cumplimiento legal y evitación de sanciones.

  • Refuerzo de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

  • Acceso a beneficios fiscales y bonificaciones.

  • Colaboración con entidades que impulsan la inclusión social.

¿Cómo solicitar medidas alternativas?

Para acogerse a estas medidas, la empresa debe presentar una solicitud ante la administración laboral correspondiente y justificar la imposibilidad de cumplir con la cuota de contratación directa.

Si tu empresa busca una solución eficaz, en nuestro Centro Especial de Empleo ofrecemos servicios adaptados que permiten cumplir con la LGD de manera responsable y beneficiosa para todos. Contáctanos y te asesoramos en todo el proceso.

 
 
 

Comentarios


bottom of page